La Oficina del
Historiador de la Ciudad (OHCC) y la Asociación Culinaria de
Camagüey (ACC), realizaron una variada presentación de platos
cubanos y locales, dedicada al 508 aniversario de la fundación de la
Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
El jurado de especialistas de la Asociación otorgó premios en cuatro categorías: en Plato más típico y tradicional al Pan patato de ayer y de hoy de Roberto Cartaya Escalona; Plato con mejor fundamentación a Fajita de res de Gildegar Morales Martínez; Plato de mejor adaptación a nuestros días al Ajíaco de Mónica Sánchez Carmenate; y Plato más popular (con la votación de los presentes) a la Ropa vieja, de Niurka Zalazar Nápoles.
El Pan Patato es un plato típico camagüeyano, de la localidad de Sibanicú, y nuestro Héroe Nacional José Martí en sus escritos sobre la provincia llega a anotar su receta con un proceso de elaboración casi idéntico al actual, así aparece en el tomo 22 de sus obras completas en la página 214.
Para los alumnos de cocina y todos los presentes fue muy instructivo el intercambio de criterios con el Jurado al calor de la presentación de cada trabajo, más la conferencia sobre cocina cubana y camagüeyana, impartida por el chef internacional Martín Urdelino López, que abundó sobre el vínculo estrecho de la historia nacional con la elaboración de alimentos.
Durante el encuentro, realizado la tarde del 4 de febrero, la ACC ofertó varios libros de cocina editados por la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC), que son de interés y utilidad tanto para los cocineros y estudiantes del sector, como para amas de casa y población en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario